Damas de Cerdanyola

Conservación y restauración de vidrieras desde 1923

Damas de Cerdanyola

Los tres plafones, construidos con vidrio catedral, plaqué y soplado son una obra maestra de la vidriera modernista. Fueron desmontadas en 1984 para ser expuestas en la Fundación Miró y no volvieron a su lugar original hasta agosto de 2009, pocos días antes de que abriera sus puertas el MAC.

Durante la restauración de las vidrieras, realizado por el taller J. M. Bonet entre 2013 y 2015, supervisado por el Centro de Restauración de Bienes Muebles de la Generalitat, se pudo comprobar que había pocas reintegraciones, algo poco común en otros ejemplos de estas obras tan frágiles. Se trabajó en la consolidación de plomos y en pequeños cambios en la estructura de los marcos para facilitar las tareas de conservación de estas obras.

La autoría de este conjunto se atribuye al vidriero alsaciano establecido en Barcelona Ludwig Dietrich. Aunque también se baraja la opción de que el artista Alexandre de Riquer realizara el proyecto inicial. Para añadir más complejidad a esta cuestión, el arquitecto que realizó la reforma de la casa Eduard Maria Balcells i Buïgas trabajó durante un tiempo en su propio taller de vidrieras llamado “Similvitraux”. No hay acuerdo en adjudicats la autoría, pero está clara la influencia inglesa y centroeuropea, como en los vestidos y peinados.

Galeria de imágenes

¿Necesitas ayuda?