Colaboración con artistas vitrales

Conservación y restauración de vidrieras desde 1923

output (1)

J.M.Bonet crea sus propios diseños y colabora con artistas plasmando en vidrio sus ideas. Buscamos siempre nuevas posibilidades expresivas, adaptando las técnicas tradicionales a las tendencias y tecnologías actuales.

La compenetración de la obra con el entorno, es siempre un compromiso del artista. La vidriera puede completar interiores y llenar espacios con nuevas texturas de luz y color, constituye una alternativa imaginativa y elegante a otros recursos decorativos. La riqueza compositiva y de colores de las técnicas de la vidriera emplomada son ilimitadas y, a la vez, inimitables, imposibles de alcanzar con cualquier otra técnica. Entre muchísimas otras, las vidrieras para el Templo de la Sagrada Familia de Barcelona del autor Joan Vila-Grau, y el vitral para las Carmelitas de San José de Tarragona, diseño de Pilar de Ahumada, son algunos de los nuevos proyectos realizados.

Darius VilàsRamon Rogent, Ramón Calzina, Roca Sastre, Will FaberViladecans, Grau Garriga, Subirachs, Vila-Grau, Hernández Pijoan, Ràfols Casamada, Tano Pisano,  Perico Pastor, Marta Blasco, Andrea Ortega, Jaume Cases, Jaume Cuadrench y los arquitectos Pericas, Jujol, Puig BoadaRubió i Bellver entre muchos otros son algunos de los arquitectos y artistas con los que hemos colaborado.

El taller colabora con artistas para desarrollar sus proyectos. En la raíz de la empresa se encuentra el compromiso para la innovación y la investigación de nuevas ideas y usos de la vidriera. J.M. Bonet es la mano que guía al artista en la traslación de bocetos de papel a las vidrieras finales que iluminaran los templos. Las vidrieras transforman la luz cruda en espectros complejos que fluctúan durante el día en cambiantes matices. Estos son fruto intencionado del trabajo que el equipo compuesto por el artista y el maestro vidriero han desarrollado.

En este ámbito, proveemos al cliente con la capacidad de corregir posibles deterioros trabajando directamente sobre los ventanales deteriorados así como con servicios de asesoría/consultoría a gestores de patrimonio, arquitectos, restauradores en la redacción de proyectos de conservación-restauración para conocer el estado de conservación de sus vidrieras y las etapas y costes futuros de su restauración.

Los conservadores de J.M. Bonet visitan el edificio y generan informes completos documentando los deterioros y planteando estrategias de conservación a largo plazo y los costes estimados de las distintas propuestas. Los técnicos de J.M. Bonet son los encargados de las estrategias de conservación de las vidrieras de varios edificios protegidos.

El taller J.M.Bonet presenta sus trabajos de investigación en los congresos internacionales. Su investigación se concentran mayormente en el campo de la caracterización de materiales y en algunos casos también en la investigación histórica:

-Monitorización de vidrieras en climas mediterráneos.

-Caracterización de esmaltes modernistas.

-La obra en vidriera del pintor Daríus Vilàs.

-Caracterización de plomos usados en vidrieras de Catalunya.

-La vidriera del s.XVIII.

-Catalogación y conservación-restauración de la vidriera cloisonné.

-Historia de talleres y artistas vidrieros de la posguerra.

Galeria de imágenes

Proyectos relacionados

Vilamalla

Vilamalla Conservación y restauración de vidrieras desde 1923 Durante una intervención profunda de rehabilitación

Leer más »

Osaka

Osaka Conservación y restauración de vidrieras desde 1923 Las vidrieras de la capilla de

Leer más »
¿Necesitas ayuda?