Vidriera de hormigón

Conservación y restauración de vidrieras desde 1923

Vidriera de hormigón1

La vidriera de cemento se integra completamente en la arquitectura que la contiene, de la que forma parte. Su espectacularidad enaltece el espacio interior que la estructura de cemento y vidrio cierra. El grueso de las piezas de vidrio, llamadas dalle de verre o dallas, forma juegos de luz de gran profundidad y brillo.

Trabajamos con varios proveedores de estas piezas manufacturadas y podemos desarrollar cualquier proyecto con este tipo de vidriera.

 

La vidriera de hormigón fue muy popular durante los años 50 a los 70 y fue utilizada por grandes artistas a menudo colaborando codo con codo con el arquitecto. En España hay proyectos admirables de Arcadio Blasco, Joan Vila-Grau, Will Faber, y muchos otros. El taller se ha especializado en su conservación y restauración, detectando las causas del deterioro y corrigiéndolas en la medida de lo posible para garantizar la permanencia de estas obras.

Las vidrieras de hormigón se construyen con piezas de vidrio de 25mm rodeadas de cemento. Los paneles disponen además de una estructura interna metálica. La vidriera de hormigón empezó a usarse en 1920 pero no se popularizó su uso hasta los años 50 y grandes arquitectos, artesanos y artistas la emplearon.

Este tipo de vidriera también llamado Dalle de Verre permite construir sólidos cerramientos, el grosor de las piezas de vidrio crea juegos de luz de intensidad incomparable.

J.M.Bonet trabaja también en la conservación y restauración de estas obras de arte.

Galeria de imágenes

Proyectos relacionados

¿Necesitas ayuda?