4 ideas que un arquitecto debe conocer sobre el uso de vidrieras

Incluir vidrieras en el diseño arquitectónico es una solución idónea para crear atmósferas de luz y espacios únicos. Arquitectos y aparejadores han recurrido desde antiguo al uso de vidrieras para el cerramiento de vanos interiores y exteriores, interviniendo para ello el trabajo del maestro vitralista o maestro vidriero.

La vidriera es una técnica artística que cuenta con unas particularidades que la diferencian del resto de técnicas y que  vamos a detallar en la siguientes lineas. Los profesionales del diseño arquitectónico y la restauración podrán tener así los los elementos de juicio necesarios a la hora de planificar su trabajo, bien se trate de nuevos proyectos o del diseño de un plan director para la restauración de obra arquitectónica.

interiores

1. El punto de partida del arquitecto

Toda vidriera tiene sus comienzos con la base de un proyecto arquitectónico inicial en el que se emplea una traza que parte del boceto previo (normalmente a escala 1/10) y en el que se recoge la primera propuesta. A partir de aquí, el maestro vidriero da traslado del boceto preliminar al papel y, valiéndose del dibujo, trata de ingeniar una solución a la hora de trasladar al vidrio el resultado que se quiere obtener .

El taller de vidrieras es un lugar creativo donde se aportan soluciones a cada caso concreto, proporcionando diseños de vitral propios creados por sus dibujantes o bien por otros artistas especializados que darán con la solución final más adecuada para cada espacio.

11083761_806564196065189_3480852300794211126_o

2. Instalar una vidriera o vitral

Antes de iniciar los trabajos el maestro debe estudiar el contexto en el que ha de insertarse la vidriera o el conjunto de vidrieras que se han creado. El lugar debe ser también evaluado previamente antes de iniciarse los trabajos, ya que todos los factores lumínicos y constructivos va a incidir en el resultado final.

vidriera moderna

De este estudio previo dependerá el éxito del programa de vidrieras y que se alcancen los objetivos que se pretenden obtener con el uso de las vidrieras. Existen infinidad de vidrios y colores diferentes que se pueden seleccionar dependiendo del contexto, pero hay muchos otros factores ajenos al propio vitral que el maestro debe dominar y controlar.

vitralls

Hay que tener un profundo conocimiento de la luz que va a incidir sobre la futura vidriera, a lo que se añade un control de todos los cambios que se van a producir en ella a lo largo del día y del ciclo anual de las estaciones. Del mismo modo tienen que haber un control sobre el espacio lumínico que va a crear al otro lado y los efectos de luz que se quieran generar y controlar. Equilibrar las luces es una de las tareas más complejas del maestro vidriero que deberá elegir los cristales más adecuados en cada caso, de modo que no resulten ni demasiado claros ni demasiado oscuros. Un punto de equilibrio, symmetría y proporción inherente a toda obra artística que en última instancia persigue la belleza o el arte por el arte.

el reto del arquitecto: integrar las vidrieras desde el diseño

La vidriera se trabaja por paneles que no suelen exceder el metro cuadrado de superficie dado que cuanto más pequeños sean son más resistentes resultarán y mejor van a soportar el paso del tiempo. Su instalación no difiere mucho de la instalación de un cristal normal, pero requieren de otros elementos que le son propios.

Necesitan llevar un marco al que se fijan mediante un listón o un perfil o, en algunos casos, utilizando masilla o bien polímeros. En casos más excepcionales se utiliza el mortero de cal para su fijación. Todas las vidrieras llevan unos refuerzos de pasamano cuyos extremos se anclan a los galces.

3. Protección y conservación

La instalación es la etapa final que, en algunos casos, es realizada por instaladores especializados bajo las indicaciones del maestro vidriero.

Una vidriera o vitral, como cualquier otra obra de arte, puede viajar más fácilmente de lo que parece. Como obras artísticas que son, las vidrieras tienen una consideración de bienes muebles y como tales es posible transportarlas en cajas de madera protegidas con Z-foam o cualquier otro tipo de forro especializado que haga de amortiguador y aislante.

Son frecuentes los encargos internacionales donde se envían las vidrieras por avión con una completa garantía de que llegan en perfectas condiciones al viajar bien protegidas en cajones de seguridad.

01_sainte_chapelle_vitralls

Para la protección de vidrieras exteriores de gran valor, es aconsejable la instalación de vidrio laminado a modo de cierre para asegurarlas lo que sin duda mejora el aislamiento, alarga mucho los periodos de limpieza y añade un extra de solidez a todo el conjunto. También favorece el mantenimiento de la eficiencia energética del edificio. Hace años que es muy común ver en muchos edificios cristales antibala instalados para proteger las vidrieras de los actos vandálicos, sobre todo en el centro de muchas ciudades donde el vandalismo es común en algunos fines de semana.

4. Restauración y recuperación

Siempre es posible restaurar y recomponer una vidriera rota. Para ello es aconsejable guardar todos los fragmentos que se hayan separado o desagregado de la obra original. y llamar cuanto antes a un especialista para evitar que el deterioro vaya en aumento. Él sabrá proponer la solución más favorable en cada caso, a la vez que calcular los costes y elaborar un presupuesto ajustado antes de que el daño se haga mayor y su coste se vea incrementado por esta razón.

deterioro

En caso de rotura accidental de alguna pieza de la vidriera siempre es posible practicar una reposición del fragmento dañado y en casos de deterioro muy grave siempre es viable hacer una recuperación total y recomponerla. Cuando se producen fracturas puntuales de vidrios el vitral puede ser reparado in situ, lo que reduce en gran medida los costes derivados de este tipo de trabajos. En el caso de vidrieras muy deterioradas la restauración debe realizarse por completo en el taller para luego volver a ser colocadas en su lugar original una vez recuperadas.restauracion

¿Necesita expertos en vidrieras? Le podemos ayudar. Vea nuestros trabajos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
¿Necesitas ayuda?