La restauración del tríptico de las Damas de Cerdañola

Los tres paneles de las damas de Cerdanyola se llevaron a cabo hacia 1910, para la residencia del comerciante y joyero Evarist López, reformada bajo la dirección del arquitecto Eduard Maria Balcells Buïgas.
Los deterioros más comunes en vidrieras

Introducción El presente texto recoge los deterioros más frecuentes que se pueden encontrar en vidrieras. El objetivo es difundir este conocimiento para el uso de propietarios de colecciones, gestores de patrimonio y conservadores-restauradores no especializados en este campo. La conservación de vidrieras es
La restauración conservación de cloisonné, un caso de estudio
La restauración y conservación de vidrieras cloisonné se realiza mediante un proceso poco conocido que requiere técnicas, materiales y habilidades específicas. Las etapas de este proceso son muy distintas a las habituales en conservación de vidrieras. El hecho de que haya pocos objetos manufacturados y conservados con esta técnica hace que las intervenciones de conservación-restauración […]
Las vidrieras de J.M.Bonet y el proyectista Rafael Caseres en el Obispado de Lérida
Los 10 ejemplos más interesantes de vidrieras en la arquitectura

En este artículo encontrarás una lista de los ejemplos más impresionantes y representativos de vidrieras así como su uso en todo tipo de edificios y construcciones. Una recopilación de monumentos y edificaciones arquitectónicas en las que los vitrales cobran una especial relevancia.
Vidrieras del Art Nouveau en el siglo XIX
El desarrollo del arte vidriero continuaría tuvo gran importancia desde la Edad Media hasta su declive sobre el siglo XVI. Más tarde, sobre el siglo XIX, volvería a resurgir con fuerza y lo comprobamos al encontrar la presencia de la vidriera en movimientos como el Art Nouveau, dónde está presente en la arquitectura y también […]
Las vidrieras de Darius Vilàs (1879-1950)
La razón principal para investigar el trabajo en vidrieras de Daríus Vilàs es su peculiaridad y originalidad como artista noucentista.
La vidriera cloisonné, análisis de materiales y dificultades de conservación
Las vidrieras cloisonné tienen dentro de la historia de la vidriera una historia, peculiar muy breve, sorprendente y desconocida por la mayor parte de conservadores y restauradores de vidrieras.
Els vitralls de J.M.Bonet i el projectista Rafael Caseres al Bisbat de Lleida
Recentment hem visitar la ciutat de Lleida en busca de dos vitralls realitzats els anys 50 al nostre taller. Tot i que el taller J.M.Bonet te els orígens a la província de Lleida no és com a bisbat on hi hagi hagut els projectes més grans de l’empresa. La troballa de documentació a l’arxiu de l’empresa […]
La iglesia de Sant Genís de Torroella de Montgrí y sus vidrieras del siglo XVIII

En Enero de 2008 visitamos la iglesia de Sant Genís de Torroella de Montgrí (Fig.1) a solicitud de Mn. Barcons, a él y al consejo parroquial les preocupaba el estado de conservación de las vidrieras.